top of page

Bizkarra, panadería de antaño en la nueva era

"Reinventarse es una forma de adaptarnos a los nuevos hábitos de consumo de alimentos"

Conocida como una de las panaderías más antiguas del territorio vizcaíno, Bizkarra inició el viaje del arte en la masa en 1957. Los inicios de esta empresa familiar se remontan a un pequeño obrador de panadería en la localidad de Usansolo en Vizcaya. 

Bizkarra empezó con un horno pequeño en casa de Esteban Bizkarra, fundador de ésta empresa. En la década de los años 50, el país entero sufría nuevas formas de economía, junto con el desarrollo de la industria y los nuevos cambios en las formas de gobierno. Pero, el paladar de los vascos se mantenía firme en sus costumbres. Esteban Bizkarra, quien empezó con un pequeño horno dedicándose única y exclusivamente a elaborar pequeños panes para vender a la gente del pueblo, pronto se instaló en un obrador de pan de mayor productividad. Es ahí cuando además de elaborar pan, comienza a elaborar los típicos pasteles que nunca faltan en cada casa vasca, un pastel vasco, pasteles de arroz, pastas para acompañar el té, carolinas, bollos de mantequilla, infaltable en los desayunos. 

 

La familia Bizkarra ha conseguido hacer de un pequeño obrador, una cadena de pastelerías y panaderías contando con más de 20 tiendas en toda la provincia de Vizcaya. La primera tienda "Bizkarra" se abrió en Galdakao, Si bien es cierto, ésta empresa familiar ha sabido dar con la clave del éxito durante 50 años, pero en la última década, los consumidores han cambiado sus hábitos de consumo y ésto ha afectado en cierta medida a la empresa. 

"No es la crisis la que nos ha afectado, sino los hábitos de consumo de alimentos que están de moda"

A pesar de que la crisis haya afectado a más del 75% de las empresas en el país, en la nuestra sobre todo, han afectado la modificación en el consumo de productos alimentarios de las últimas décadas. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación), nos señala que los niveles de consumo de energía en España son parecidas al promedio de los países desarrollados, marcando un cambio favorable en la dieta de los españoles. Se observa un incremento en el mantenimiento de una dieta equilibrada y la evolución del problema nutricional. Para una empresa dedicada a la elaboración de pasteles y panes que abarcan casi la mitad de las calorías que un adulto medio debe ingerir durante el día, supone una caída en los ingresos y la necesidad de saber llevar a flote el mercado y adaptarse a los cambios y exigencias de los nuevos consumidores.

"Bizkarra es tradición"

Ésta panadería de antaño ha crecido y fundado sus raíces en el mercado como la más tradicional, ya que desde sus comienzos ha seguido la línea de su propia esencia. La panadería artesanal de Esteban ha sido transmitida a los largo de los años de padre a hijo hasta llegar al día de hoy con Erlantz Bizkarra y Eduardo Bizkarra, su padre. Las recetas originales que respetan el producto y sus distintas texturas, colores y sabores se han visto obligadas a sufrir diversas modificaciones para adaptarse a lo que el público de hoy en día demanda.

"Pasteles más saludables, nuevos productos para nuevos consumidores"

Habiéndose visto en la necesidad de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, Bizkarra logró dar una vez más en el clavo lanzando un producto estrella que cumpliese con las exigencias de los consumidores y además beneficiara a un grupo reducido de clientes y los atrajera a la marca. En 2012, Bizkarra lanza la nueva línea de productos Arte Sano, de la cual, el producto más destacado es la mermelada natural y artesanal sin componentes químicos, aditivos y azúcares. De la mano de Leartiker, centro tecncoalimentario lograron dar con una receta que no perdiera la textura y el sabor original, se ha de destacar que gracias a la utilización de una planta con edulcolorante natural que es capaz de endulzar 3 veces más que la sacarosa. Así, la panadería y pastelería artesanal y tradicional sigue buscando nuevos caminos de sobrevivir en el mercado agroalimentario. Ya lo dijo Darwin, "No es más fuerte, ni más inteligente el que sobrevive, sino el que más se adapta a los cambios".

Arteta Bidea nº 6

48960 Galdakao

© 2023 by Génesis Tello Ortega. Proudly created with Wix.com

Dirección
bottom of page